Páginas

04 mayo 2012

Formas de trabajo personal en el Tahuantinsuyo


El trabajo, siendo obligatorio, se realizaba en forma colectiva, en medio de recreación,  y teniendo en la agricultura a la principal actividad laboral
Se presentaron las siguientes formas de trabajo:




Sentido de previsión de necesidades básicas:

  • Los productos sobrantes de las tierras del sol y del inca eran almacenados en pirhuas  o graneros pequeños, o colcas o graneros grandes, para alimentar al pueblo en épocas de escasez
  • La carne de llama se le salaba y secaba al sol, obteniendo así el charqui, el cual duraba mucho tiempo, igual hacían con el pescado.
  • La papa era cocida y secado, llamada papa seca, para conservarla, al exponerla al frio de la noche obtenían el chuño
  • El maíz se cocía y secaba para usarlo como mote, tostado lo llamaban cancha  y molido llamado chochoca, se remojaba para que eche raíces  o jora, y luego de secarlo preparaban la chicha
  • Ver más...
Ver más...

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®