Páginas

24 agosto 2012

Manifestaciones culturales de la Cultura Mochica

Los mochicas destacaron en:
Cerámica:
Considerados los mejores ceramistas del Perú antiguo, sus ceramios tenían carácter pictórico, escultórico, realista y documental.
Los ceramios tienen un retrato tan exacto de la persona que Hans Horkheimer los consideró como un “diccionario ilustrado”; entre los más vistosos y famosos están los huaco retratos, los huacos de carácter erótico y los de carácter patológico.
Sus diseños tienen forma globular, tienen un gollete estribo y su base es plana; usaron dos colores a la vez, es decir sus diseños fueron bícromos, entre el blanco y crema y el rojo y ocre.
Sus adornos eran antropomorfos, sobre todo los huaco retratos, los zoomorfos sobre todo con diseño de venado, y los fitomorfos con diseños de maní.
Según Rafael Larco Hoyle los ceramios tuvieron cinco fases.

Arquitectura:
Fue de carácter monumental, utilizaron el adobe (barro mesclado con paja y calentado), el barro y la quincha (barro con cañas tejidas).
Construyeron pirámides truncas; también construyeron una variedad de monumentos arquitectónicos entre ellos la Huaca del Sol y de la Luna (Moche), Huaca Rajada (Sipan - Lambayeque), y la Huaca el Brujo (Chicama), etc.

Pintura mural:
Hicieron hermosos diseños murales, por eso son considerados “los maestros del muralismo del Perú antiguo”

Escritura:
Tuvieron una forma de escritura muy extraña, que fue investigada por Rafael Larco Hoyle, era un sistema de escritura pallariforme.
















2 comentarios:

  1. me sirvio para mi tarea pz

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario, también pueden dejar sugerencias y buscar el tema que les falte en la parte superior, gracias otra vez por añadir "Lizerindex" a sus búsquedas.

      Eliminar

Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®