Páginas

26 noviembre 2012

El Perú al inicio de la Republica

 
Al declararse la independencia del Perú, su territorio fue fundado en el espacio geográfico que ocupaba el antiguo Virreinato del Perú de 1810
Comprendió:
Intendencias: Trujillo, Lima, Huancavelica, Huamanga, Tarma, Cuzco, Arequipa y Puno.
El Gobierno de Guayaquil y la Comandancia General de Maynas
Sus límites comprendían desde Guayaquil y el rio Yapura o Caquetá por el norte, el rio Loa por el sur, imperio portugués (Brasil) por el este y el Océano Pacífico por el oeste.
La base territorial, sus fronteras y límites fueron fijados bajo dos principios del derecho internacional:
a) Principio del Uti possidetis, es un principio jurídico y geo histórico por el cual el territorio nacional da inicio de la república, y comprendía; la comandancia general de Maynas incorporados por al real cedula de 1802. La intendencia de Puno reintegrada al Perú a fines del s. XVIII y la provincia de Tumbes. A este principio se le llama “Principios de los Linderos Coloniales”.
b) El Principio de Libre Determinación de los Pueblos: por este principio se incorporó al Perú el pueblo del partido Jaén de Bracamoros y Guayaquil a la Gran Colombia
 Ver más...








No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®