Páginas

21 noviembre 2013

Reglas de las Proposiciones en los Silogismos

PRIMERA LEY.- De dos proposiciones afirmativas se obtiene como resultado una conclusión afirmativa. Por ejemplo:
Todos los libros son educadores (es afirmativa)
Todas las enciclopedias son libros (es afirmativa)
Luego, Todas las enciclopedias son educadores (conclusión afirmativa)
 Ver más...

SEGUNDA LEY.- La conclusión siempre es influenciada por la premisa más débil. Para esto, la premisa particular es más débil que la universal, y la negativa es más débil que la afirmativa. Por ejemplo:
Todo metal es maleable (es afirmativa)
Ningún cristal es metal (es negativa)
Luego, Ningún cristal es maleable (conclusión negativa)
 Ver más...

TERCERA LEY.- De dos premisas particulares no se obtiene ninguna conclusión. Así por ejemplo:
Algunos trabajadores son carpinteros
Algunos albañiles son trabajadores
Luego, (nada se concluye)
 Ver más...

CUARTA LEY.- Si las dos premisas son negativas no se obtiene conclusión. Por ejemplo:
Ningúna foca es reptil
Algun reptil no es de tierra
Luego, (nada se concluye)



















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®