Páginas

30 marzo 2014

INTELIGENCIA EMOCIONAL

Fue estudiada por el autor norteamericano DANIEL GOLEMAN quien la definió como la capacidad de comunicar y expresar nuestros sentimientos, la capacidad de auto motivarnos, y de perseverar a pesar de las frustración o de las decepciones, capacidad de manejar adecuadamente nuestras emociones desarrollando el autocontrol, de regular nuestro ánimo y tener la capacidad de enfatizar y confiar en los demás desarrollando de esta manera un buen manejo de relaciones interpersonales, Goleman aseguró que el cociente intelectual elevado no asegura el éxito profesional.

En relación a los genes, la herencia biológica no es la que determina la inteligencia emocional, tampoco es desarrollada del todo en la infancia, sino que es aprendida en mayor proporción a medida que avanzamos por la vida y tenemos nuevas experiencias, nuestra aptitud continua creciendo, así que nos auto - motivamos y afinamos nuestra habilidad social y empática.

La inteligencia emocional no tiene dependencia con el corazón, sino que hace uso de las capacidades intelectuales superiores del hombre, ya que nuestro sistema límbico es un sistema primitivo y depende de la capacidad que nosotros tenemos de supeditarlo a un cerebro más desarrollado que nos permite tener control sobre este, entre más rápidas sean nuestras conexiones entre el cerebro primitivo y la corteza cerebral mucho más inteligencia emotiva tendremos.

Par lograr las conexiones tendremos que crear hábitos positivos sobre las emociones, lo que lograra nuestras sinapsis mentales sean mejores y más rápidas

Da clic para seguir los vínculos:

LA INTELIGENCIA

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®