Páginas

19 abril 2014

CONDUCTISMO PSICOLÓGICO

El Conductismo o también llamado behaviorismo está influenciado directamente del Positivismo el cual sostiene que se debe descartar como ciencia todo aquello que sea subjetivo y debe ser estudiado todo aquello que pueda ser observable. Por lo tanto, el planteamiento fundamental es descartar como objeto de estudio de la Psicología a la conciencia (la cual es sostenida por el estructuralismo). Plantea fundamentalmente que la Psicología debe estudiar lo observable, y esto sería la conducta.
Ver más...

Pioneros y Fundadores del conductismo
Se puede considerar como fundador del conductismo a John Broadus Watson (1878 - 1958). Fue quien en el año de 1913 se publicó el "Manifiesto conductista" dando de esta manera el inicio a la aparición de esta escuela. Entre los representantes más importantes tenemos a B.F. Skinner, Hull y Tolman.
Ver más...

Objeto de Estudio del conductismo
El conductismo está directamente dirigido a estudiar la conducta humana. Sostiene que este es el único asunto real que le permite estudiar al psicólogo de una manera rigurosa, objetiva y experimental, destacando fundamentalmente a la conducta aprendida y la importancia del medio ambiente. Está completamente en desacuerdo con las teorías que estudian la conciencia a través del método introspectivo.
Dándole mayor interés a los hechos observables e hicieron hincapié en la importancia del ambiente, en la formación de la naturaleza humana.
Ver más...

Métodos y técnicas del conductismo
El conductismo usa el método científico o también llamado experimental, para estudiar la conducta humana y también hace uso de la observación para hacer una descripción y un registro objetivo de dichas conductas.
Ver más...

Aportes del conductismo
La escuela psicológica del conductismo hizo sus aportes en distintas ramas psicológicas:
En la Psicología Clínica: permitió la rehabilitación de enfermos mentales y métodos para el tratamiento de las fobias.
En la Psicología Educativa: permitió métodos para el tratamiento de problemas de aprendizaje.
En la Psicología del Aprendizaje: el condicionamiento operante
Ver más...














No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®