Páginas

19 abril 2014

FUNCIONALISMO PSICOLÓGICO

Pioneros y Fundadores
Se reconoce a William James (1842-1910) como uno de los fundadores principales del Funcionalismo; que visto de un nivel filosófico establece que la validez de cualquier conocimiento depende de la utilidad (pragmatismo).
Se considera como el aporte más importante del Funcionalismo de W. James a la Psicología norteamericana a la obra titulada "Principios de Psicología" (1810) que tiene un planteamiento referido a la “función adaptativa de la conciencia".
El funcionalismo salió a la luz con un folleto de J. Dewey sobre el concepto del arco reflejo (1896). Según Dewey el problema principal de su filosofía y Psicología consiste en que "El hombre y su adaptación a la vida o el trato del hombre con la naturaleza". *
Ver más...

Objeto de Estudio del funcionalismo
Su finalidad es el estudio de los procesos psíquicos y la manera cómo estos procesos funcionan para permitir a la persona sobrevivir y adaptarse a su medio ambiente. De esta manera es que se puede estudiar a la conciencia, la cual era previamente fue considerada un producto de la evolución y que desempeñaba una función adaptativa. El objetivo principal del funcionalismo es establecer la utilidad de la conciencia.
Ver más...

Métodos y Técnicas del funcionalismo
El funcionalismo permite la utilización de todo procedimiento científico, con el único requisito de que tenga una utilidad práctica. Se hace uso del método experimental, la psicometría y la observación tanto de manera de introspección como de extrospección.
Ver más...

Aportes del funcionalismo
- es el punto de inicio de la Psicología Aplicada.
- permitió el desarrollo de una teoría acerca de las emociones.
- sus métodos teóricos permiten formar los antecedentes del Conductismo.

Ver más...










No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®