Las trepanaciones craneanas realizadas por los habitantes de la cultura Paracas no eran otra cosa que las primeras operaciones quirúrgicas realizas por neurocirujanos antiguos que no eran muy diferentes a las que actualmente se practican con modernos aparatos, la ventaja clara que tenían los habitantes de Paracas era que descubrieron un poderoso anestésico fabricado con la chicha (bebida fabricada con la fermentación del maíz), y la hoja de coca, a través de eso realizaban la curación de tumores cerebrales y todo tipo de operaciones quirúrgicas que resultaban exitosas, para perforar el cráneo hacían uso de puntas de metal y para cerrarlo usaban placas de metales al igual que actualmente se hace.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®