Se le conoce como zona de
acoplamiento a aquella zona en la cual se genera fricción en las placas
tectónicas, recordemos en primer lugar que las placas se encuentran en
movimiento, si resultase que este movimiento es temporalmente detenido porque
las placas se encuentran mutuamente, sucederá que se irá acumulando energía, lo
cual en determinado momento se liberará bruscamente produciendo potentes
terremotos, las placas avanzan lentamente, unos 6,5 cm por año. Siendo la
fricción entre capas la principal causa de los terremotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®