Páginas

12 abril 2012

Arquitectura de la Cultura Chimu

Fueron los mejores arquitectos del Perú antiguo
En sus construcciones emplearon el adobe, el barro, la caña y la piedra de rio, edificaron grandes ciudades, fortalezas y templos, sus paredes eran adornadas con figura o escenas cotidianas de pesca
Ver más...

Entre las grandes ciudades edificadas por los chimús están:
 
clip_image001a) Chan Chan.- ubicada a 4 km al norte de la ciudad de Trujillo en el departamento de la libertad
b) Pacatnamu .- llamada también la barranca, ciudad de santuarios y de pirámides , está en el valle de Jequetepeque, cerca de Pacasmayo en la libertad
c) Paramonga.- se traga de una fortaleza, está en el valle de Pativilca en lima , es una construcción piramidal en base a plataformas que se superponen se dice que Paramonga fue el primer bastión defensivo de los chimús frente a la invasión de los incas comandados por Túpac Yupanqui
clip_image002d) Apurlec.- ubicada al norte de Motupe en Lambayeque, enorme ciudad que según horkeimer, es más grande que chan chan, con un área de 25 km2 , en los que sobresalen pirámides, huacas, reservorios, acueductos , consuntos habitacionales
Ver más...

e) batan grande.- conformada por varias huacas o tumbas señoriales donde interiormente sea encontrado gran cantidad de objetos de oro y tumbaga (aleación de cobre y oro) , se localiza en el valle de la leche (Lambayeque) debido a su paisaje con inmenso bosque se algarrobo y por su condicione geográficas, fue escogido por la nobleza lambayecana como centro cortesano y ceremonial
f) otras ciudades fueron : el purgatorio en el valle la leche; chiquito y viejo y chicamita (valle de Chicama) punkuri alto (nepeña , Ancash); huaca pintada(Tucume , Lambayeque); chimo Capac en supe

Ver más...

da clic para seguir el vinculo:
La ciudad de chan chan

5 comentarios:

  1. Características de la arquitectura Chimú
    Usaron el adobe y los frisos o arabescos (adornos en las paredes). Se construye la ciudad de barro más extensa: Chan Chan (sol sol) capital Chimú. Material de construcción: adobe y la quincha. Utilizaron el muralismo polícromo.

    ResponderEliminar

Gracias por dejar un Comentario..Lizer® Corp®