Busca tu tema aquí - Google - Lizerindex®

Mostrando entradas con la etiqueta formas típicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta formas típicas. Mostrar todas las entradas

25 noviembre 2013

LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS

 
Las proposiciones categóricas son afirmaciones sobre las clases, de tal manera que aseveran o niegan si una clase está dentro de otra, ya sea en parte o completamente; las proposiciones categóricas tienen como características fundamentales:

1. Tienen sujeto y/o predicado.- Los cuales indican clases o conjuntos.Ver más...

2. Tienen verbo copulativo.- Es el verbo "SER" que está en presente y en modo indicativo, mayormente se presentan con los términos "SON" o "ES", en su forma afirmativa o negativa.Ver más...

3. Tienen un cuantificador.- Que indica si se tomó integra o parcialmente el sujeto.Ver más...


Da clic para seguir el vínculo:
FORMAS TÍPICAS DE LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS





10 octubre 2013

FORMAS TÍPICAS DE LAS PROPOSICIONES CATEGÓRICAS

 
Se consideran 4 formas, los lógicos de la edad media les dieron las vocales: A, E, I, O; donde:
A= Todos los S son P: proposición universal afirmativa, muestra una inclusión total de “S” en “P”
E= Ningún S es P: proposición universal negativa, muestra una exclusión total de “S” en “P”
I= Algunos S son P: proposición particular afirmativa, expresa inclusión parcial de “S” en “P”
O= Algunos S no son P: proposición particular negativa, expresa exclusión parcial de “S” en “P”Ver más...

Ejemplo:
A= Todas las llamas son auquénidos.
E= Ninguna llama es auquénido.
I= Algunas llamas son auquénidos.
O= Algunas llamas no son auquénidos.










Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar en este blog

Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave en la prisión preventiva en el delito de lavado de activos

  Se ha publicado la tesis del Abg. Jonattan Poul León Segura, tesis titulada: " Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave...