Como es sabido, hay zonas del
país en las que tenemos climas completamente distintos, mientras en Piura hace
calor cercano a los 40º centígrados y no llueve, en el departamento de Madre de
Dios o en Ucayali padecen de lluvias torrenciales, esta diversidad climática
debe hacer que en el futuro nos planteemos nuevas formas de irrigar el
territorio nacional, tenemos entre las
regiones más afectadas por sequía a Puno, Cuzco, Tacna, Moquegua, Apurímac,
Ayacucho y Arequipa.
Busca tu tema aquí - Google - Lizerindex®
Mostrando entradas con la etiqueta la escases de agua. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta la escases de agua. Mostrar todas las entradas
21 noviembre 2018
Como evitar la sequía
Evidentemente, esto sólo será aplicable para zonas en las que la sequía no es permanente, ya que estas zonas son las que se encuentran más desprotegidas por lo que son mucho más frágiles y las consecuencias en algunos casos son irreversibles.
Para las demás zonas en las que la sequía es sólo periódica se puede hacer lo siguiente en pro de disminuir el cambio climático:
- No utilizar aerosoles.
- No malgastar el agua y tomar medidas como reservorios que permitan garantizarla permanentemente durante todo el año
- Cuidar las plantas y vegetales, en muchos casos es recomendable reemplazar las plantas ornamentales en las ciudades por arboles frutales
- Reciclar antes de tirar la basura, especialmente separar el papel, el vidrio y el plástico.
- Deja de usar bolsas de plástico y reemplazalas con bolsas de papel o de tela y trata de reusarlas siempre.
Zonas más afectadas del Mundo por sequía
En el mundo hay una variedad de
países en las que se presenta la sequía, evidentemente, se presenta como un
factor periódico y recurrente, pero en otros se prolonga permanentemente en
regiones limítrofes con desiertos en zonas de carácter árido, así tenemos
países como Angola, Etiopia, Kenia, Afganistán, Irak, Siria, Chile, Bolivia y
Australia.
19 noviembre 2018
La Sequía
Es un desastre natural que se
presenta por la escases e insuficiencia de agua, de manera que impide abastecer
las necesidades de todo el ecosistema, llamemos, plantas y animales y
obviamente a los seres humanos.
Se presenta por la falta de
lluvias en algunas zonas geográficas, también se ha atribuido esto debido al
cambio climático que actualmente estamos padeciendo y que se ha ensañado en
algunas partes del planeta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Buscar en este blog
Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave en la prisión preventiva en el delito de lavado de activos
Se ha publicado la tesis del Abg. Jonattan Poul León Segura, tesis titulada: " Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave...
