Busca tu tema aquí - Google - Lizerindex®

Mostrando entradas con la etiqueta Inundaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inundaciones. Mostrar todas las entradas

19 noviembre 2018

Recomendaciones ante las inundaciones


Cuando se está en una zona de riesgo de inundación y periódicamente se producen lluvias torrenciales, es recomendable alejarse de las zonas bajas o encontrarse cerca a los ríos, lo más conveniente es dirigirse a las zonas altas.

Si te encuentras en tu hogar, es recomendable:
  • Poner en un lugar seguro a las personas mayores y niños, y también a las mascotas, y calmar a las personas que tengan nerviosismo, debes evaluar si tu hogar están en condiciones de soportar la inundación o no, de no ser así abandona el lugar y ve a un lugar alto, por otro lado, si puedes quedarte en tu hogar, puedes hacer lo siguiente:
  • Llena recipientes con agua limpia y trata de mantenerla lejos del agua contaminada.
  • Corta la energía eléctrica para evitar que se afecten tus aparatos, y ten a la mano aparatos que puedan brindar luz tal como linternas, velas, etc.
  • Poner las cosas a más de un metro del suelo, priorizar los alimentos, luego los aparatos electrónicos, sin embargo, en el caso de los muebles se puede hacer un puente con ellos, es decir, usarlos para poner encima otro y luego poner las cosas sobre ellos; ten en cuenta que cuando el agua aumenta la madera se pone a flote y eso desestabiliza las estructuras, no te confies.
  • Finalmente, es importante cerrar todas las salidas del alcantarillado, si es posible con algo de presión, debido a que el agua tiende a salir por ahí junto con desechos que luego pueden generar enfermedades.
  • Cuando se haya dado la inundación y luego de la inundación no tomes agua que no sea potable y no comas alimentos que se hayan mojado con el agua contaminada.



Efectos de la inundación


Como consecuencia de las inundaciones, se produce el arrastre de sólidos, y evidentemente todas las áreas en declive o profundidad se encontrarán cubiertas por el agua, así mismo no es raro que debido a esta situación y la mezcla del agua con desechos de la actividad humana se proliferen microorganismos nocivos e insectos que transmiten enfermedades, además del daño estructural en las viviendas, sobre todo de aquellas construidas con materiales propensos a deteriorarse con la humedad tales como las construidas con madera o barro; se interrumpen las vías de comunicación y por lo tanto también hay problemas de abastecimiento de productos; en muchos casos se pierden vidas humanas en especial de los niños y ancianos, también se deterioran las cosechas las cuales en muchos casos son arrastradas, y otros campos de cultivo se deterioran con los sedimentos, entre otros terribles daños. Este fenómeno afecta en el Perú a regiones como Ancash, Cuzco, Huánuco, Iquitos, Pasco; y acompañado del Fenómeno el Niño en las regiones costeras del Perú tales como Tumbes, Piura, Lambayeque, Trujillo y Lima.



Causas de la inundación


Las inundaciones son un fenómeno natural que se repite periódicamente a lo largo del tiempo, es principalmente provocado por los desbordes de los ríos y también por las violentas tormentas tropicales.

En algunos casos han sido asociadas al calentamiento global debido a la acción humana, así también a otros factores tales como la deforestación, la mala ubicación de las viviendas en relación a los ríos e incluso al mar, entre otras, lo que provoca un estancamiento de su cauce normal.



Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar en este blog

Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave en la prisión preventiva en el delito de lavado de activos

  Se ha publicado la tesis del Abg. Jonattan Poul León Segura, tesis titulada: " Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave...