Busca tu tema aquí - Google - Lizerindex®

Mostrando entradas con la etiqueta reglas de las proposiciones en los silogismos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta reglas de las proposiciones en los silogismos. Mostrar todas las entradas

25 noviembre 2013

SILOGISMO

 El silogismo fue usado por primera vez en la antigüedad por Aristóteles.
Es una inferencia deductiva mediata, conformada por tres proposiciones categóricas, las dos primeras se llaman premisas y la última se llama conclusión.Ver más...

Ejemplo:
Ninguna madera es quebradiza (Premisa mayor)
Alguna madera esta picada (Premisa menor)
Por lo tanto. Algunas picadas no son quebradizas (Conclusión)

Da clic para seguir el vínculo:
Estructura formal del silogismo
Reglas del silogismo
Figuras del silogismo
Modos del silogismo
Modos validos del silogismo
Forma del silogismo categórico
Prueba de validez del silogismo y uso del diagrama de Venn













21 noviembre 2013

Reglas de las Proposiciones en los Silogismos

PRIMERA LEY.- De dos proposiciones afirmativas se obtiene como resultado una conclusión afirmativa. Por ejemplo:
Todos los libros son educadores (es afirmativa)
Todas las enciclopedias son libros (es afirmativa)
Luego, Todas las enciclopedias son educadores (conclusión afirmativa)
 Ver más...

SEGUNDA LEY.- La conclusión siempre es influenciada por la premisa más débil. Para esto, la premisa particular es más débil que la universal, y la negativa es más débil que la afirmativa. Por ejemplo:
Todo metal es maleable (es afirmativa)
Ningún cristal es metal (es negativa)
Luego, Ningún cristal es maleable (conclusión negativa)
 Ver más...

TERCERA LEY.- De dos premisas particulares no se obtiene ninguna conclusión. Así por ejemplo:
Algunos trabajadores son carpinteros
Algunos albañiles son trabajadores
Luego, (nada se concluye)
 Ver más...

CUARTA LEY.- Si las dos premisas son negativas no se obtiene conclusión. Por ejemplo:
Ningúna foca es reptil
Algun reptil no es de tierra
Luego, (nada se concluye)



















Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...

Buscar en este blog

Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave en la prisión preventiva en el delito de lavado de activos

  Se ha publicado la tesis del Abg. Jonattan Poul León Segura, tesis titulada: " Criterio de valoración probatoria de la sospecha grave...