Síntomas del climaterio
¿Qué es lo que produce el climaterio?
Control del climaterio
Siempre siga las instrucciones dadas por su médico tales como: una dieta para mantener su peso ideal y hacer ejercicios físicos
No cambie la dosis de su antidiabético, ni aumente ni disminuya.
Mantenga un registro de sus valores de glicemia que le dan en cada examen que se realiza.
Recuerde que la diabetes ataca varios órganos tales como los ojos, los nervios, los riñones, los vasos sanguíneos, etc. Y actúa de manera silenciosa, solo cuando sus efectos son graves es cuando se manifiesta la enfermedad, por ello debe hacerse exámenes médicos siempre para hacerse un despistaje de esta y otras enfermedades graves.
Tipo I: de tipo hereditario, mayormente se presenta en jóvenes, se manifiesta con la necesidad de la inyección de insulina en la sangre.
Tipo II: se presenta en personas adultas, no dependen de insulina pero deben controlar sus niveles de azúcar.
La hipertensión arterial puede producir:
Enfermedades que afecten el buen funcionamiento cardiovascular tales como el derrame cerebral y hemiplejias
También puede producir infarto
Produce insuficiencia cardiaca o cardiopatía hipertensiva
Daños en los riñones tales como insuficiencia renal
Incluso si no es detectada y tratada a tiempo puede producir muerte subía ante la ruptura de un vaso sanguíneo importante.
La hipertensión se puede volver más peligrosa si viene acompañada de males tales como la obesidad, el hábito en el consumo de cigarrillos, consumo de alcohol, presentar cuadros de diabetes mellitus, hipercolesterolemia.
Ocurre como señal de alerta del cuerpo, para indicarnos que algo raro está sucediendo internamente, se manifiesta cuando la temperatura corporal aumenta a más de 37.8 °C.
La fiebre se presenta ante una enfermedad, la cual puede ser leve o grave, también puede manifestarse momentos largos o cortos.
Es común que la fiebre se presente junto con: el resfrió común, la tuberculosis, neumonía, fiebre tifoidea, apendicitis, leucemia o cáncer, y muchas otras enfermedades.
Da clic para seguir el vínculo:
¿Qué se debe hacer ante la fiebre?
Conserve su peso ideal, trate de realizar ejercicios físicos, salga a caminar o manténgase en movimiento físico, debe comenzar por actividades o deportes sencillos para luego ir avanzando en deportes más complejos
Mantenga sus niveles de azúcar en la sangre o glicemia en grados normales, si sufre de diabetes no olvide seguir su dieta y las recomendaciones dadas por su médico.
Se debe seguir una dieta, no olvidar que el consumo de grasas de origen animal contiene altos grados de colesterol que se deposita en las arterias y las obstruye progresivamente.
Prefiera el consumo de pescado, las frutas y verduras diariamente.
Lo primero que se siente si se padece de infarto es un dolor intenso que se manifiesta en la parte pre cordial del pecho, es decir en el lado izquierdo de este, se manifiesta como una opresión que podría llegar hasta la mandíbula y el brazo izquierdo, esto se vuelve cada vez más intenso y no se calma y puede llegar a durar más de 20 minutos. Además se presenta junto con sensaciones tales como sudor, nauseas, sensación de falta de aire, etc.
En muchos casos se puede presentar que pacientes que padecen de infarto al miocardio tengan cuadros no típicos de dolor precordial leve, sobre todo en pacientes que sufren de diabetes o en ancianos, en el caso que se de este tipo de dolor, se debe consultar al médico para un descarte de la posibilidad de sufrir un infarto.
También deben tratarse aquellos pacientes que tengan el padecimiento de angina de pecho, y que tengan dolor precordial, más aun si no calma con el uso de Isosorbide por vía sublingual; deben hacerse exámenes de inmediato por que podrían estar ante un caso de infarto de miocardio.
Gracias al avance científico y medico se han podido identificar qué factores aumentan el riesgo de sufrir un infarto al miocardio:
Parientes cercanos que hayan sufrido la enfermedad o una muerte súbita temprana antes de los 55 años
En primer lugar se debe tener la voluntad o las ganas de querer bajar de peso y el motivo de esa voluntad o ganas sea algo realmente importante, no por complacer a alguien o por gustar a alguien, sino que debe ser por la salud de uno mismo.
Luego se debe seguir una alimentación balanceada, tratando en lo posible que esta no incluya alimentos de alto contenido calórico.
Seguir un progresivo régimen de ejercicio físico, podría incluso darse una terapia de ejercicios grupales o en un gimnasio donde todos se identifique con la intensión de bajar de peso; practique gimnasia por las mañanas al menos durante 15 minutos y asegúrese de sudar.
Evite tomar bebidas gaseosas.
Beba infusiones diuréticas certificado.
Evite el consumo de grasas o harinas, dele preferencia a las frutas y verduras en su dieta diaria.
Tome baños de vapor sin exceder el uso de estos ya que puede generar también la perdida de potasio y causar vértigo.
No deje de ninguna manera de alimentarse, si no se alimenta saludablemente podría no solo perder la grasa sino que también perdería tejido muscular, esto sería terrible ya que puede generarse un envejecimiento prematuro debido a las arrugas de la epidermis.
Se debe tomar bebidas tibias al menos ocho vasos al día
Tomar paracetamol, o ácido acetilsalicílico; estos son los llamados antipiréticos.
El paracetamol
Para personas mayores de 12 años en dosis de 500 mg no debe exceder una tableta cada cuatro o seis horas, jamás debe tomar más de ocho tabletas al día.
Para niños menores de 12 años media tableta de 500 mg cada seis horas.
Para mujeres gestantes o lactantes se debe tomar la misma dosis de adultos, aunque debería visitar a su médico.
El ácido acetil salicílico
Para adultos una tableta de 500 mg cada cuatro horas de preferencia con un vaso de leche, este medicamento no debe ser ingerido por niños ni por gestantes.
No debemos olvidar que el insomnio tiene muchos motivos, y además que el uso de sedantes puede genera adicción a ellos, a tal punto que muchos pacientes exceden su uso, esta adicción puede llegar a ser tan grande y peligrosa como la adicción a las drogas.
Los ancianos pierden capacidad física y muscular, incluso ósea; por ello son más lentos y sufren dolores constantes, incluso pueden sufrir accidentes que por su debilidad, los pueden postrar en la cama por mucho tiempo, por esta razón el anciano empieza a sentirse débil y a expresar su fragilidad a todo momento, esto daña gravemente sus ganas y los puede postrar en la cama teniendo situaciones constantes de pérdida de apetito.
También los ancianos se deprimen por situaciones de perdida de amigos o familiares, en el caso de los hombres, si su esposa fallece primero, les da una sensación de tristeza y además les cuesta trabajo organizarse, incluso si tienen que preparar sus alimentos o hacer sus compras, en estos casos es recomendable darles una mano amablemente y orientarlos con paciencia sobre cómo deben de hacer sus cosas.
En muchos casos los ancianos no admiten la contradicción de sus ideas , otros generan mal carácter, otros por el contrario se vuelven emotivos y alegres, por eso siempre que se trate a un anciano se debe suponer que es un niño pequeño y se debe sobre todo tener mucha paciencia.
Muchas personas consumen una gran cantidad de antiinflamatorios con la idea equivocada que a mayor dosis podrán aliviarse más rápido o acelerar su recuperación, sin embargo esto puede ser muy peligroso ya que pueden generarse un problema de toxicidad en el cuerpo y sobre todo en el estómago.